martes, 7 de enero de 2014

Realizan lanzamiento oficial de 46° Festival Regional del Folclor Campesino

Este lunes 6 de enero se realizó el lanzamiento oficial del FESTIVAL REGIONAL DEL FOLCLOR CAMPESINO, organizado por la Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural FREDER, y radio "La Voz de la Costa", en la sala de sesiones del municipio osornino; y que tendrá lugar los días 18 y 19 de enero, en su versión número 46.

Cabe destacar que el Festival cuenta con el auspicio financiero parcial del Gobierno Regional de Los Lagos, a través del fondo nacional de desarrollo regional, y de la Ilustre Municipalidad de Osorno, que este año incorpora al Festival Regional del Folclor Campesino como una actividad municipal, lo que permitirá fortalecer algunos aspectos de su organización.

En el marco de la conferencia de prensa en la que se oficializó el lanzamiento del festival, el alcalde de la comuna, Jaime Bertín, destacó la incorporación del evento a la parrilla municipal.

En la misma instancia, el director de Radio La Voz de la Costa, padre Adrian de Vet, agradeció la disposición a colaborar con este evento, por parte del municipio. Además, destacó el carácter fraterno que siempre ha tenido este Festival.

El Festival parte el sábado 18 de enero a eso de las 9 de la mañana en el Parque Francke, donde se desarrollará el Encuentro de Palín, torneo donde se miden equipos de toda la región, en el marco de rituales y acompañamiento de formaciones musicales ceremoniales huilliche.

Luego, a las 18:30 horas, continúa con el Encuentro de Poesía y Canto Popular, y la premiación del Décimo primer Concurso Popular de Poesía "Pablo Neruda", que tendrá lugar en el parque Chuyaca, donde además se emplazará la Feria Artesanal y Muestra Gastronómica.

Más tarde se desarrollará el Encuentro de Música y Canto Latinoamericano, que contará con la presencia de agrupaciones como Fusión Andina, Cocharkas y Jorge Ball junto a su grupo.

El domingo 19 de enero continúa la Feria Artesanal y Muestra Gastronómica, y desde las 16 horas se efectuará la Competencia de la Canción en tres categorías: Canción huilliche, Canción folclórica campesina tradicional, y Canción folclórica urbana.

Ello, junto a la muestra artística central con la participación de diversos artistas, finalizando con la agrupación nacional Juana Fe.