Como
un gran avance por la justicia en materia de los derechos humanos,
calificó el diputado Sergio Ojeda integrante de la Comisión de
Derechos Humanos de la Cámara de Diputados el fallo de la Corte
Suprema de Justicia, que condena a 19 ex uniformados por los
delitos de secuestro calificado y torturas, cometidos en Osorno
durante la época de la dictadura.
El
parlamentario manifestó que “aunque estas condenas no resuelven
el tema de los desaparecidos ya que aún no se ubican sus cuerpos,
significan un gran avance en la justicia por violación a los
Derechos Humanos”.
Además
agregó que “es necesario que los que cometieron violaciones a
los DD.HH paguen por ello, para que las familias vean que estos
delitos no quedan impunes. Es bueno que los Tribunales sigan actuando
conforme a su imperio dictando las sentencias condenatorias
pertinentes en contra de los implicados por las desapariciones y las
muertes”.
Ojeda
expresó que “hay muchos casos más que deben resolverse y
esperamos que se determinen concretamente las responsabilidades de
cada uno de los participantes en los casos de los detenidos
desaparecidos”.
Finalmente
el legislador declaró que “habrá verdadera paz cuando se
aclare todo, si es que puede haber tranquilidad en los familiares que
siguen tan afectados por la pérdida de sus seres queridos. Es
necesario que se ubiquen los cuerpos de los desparecidos y la
Justicia castigue por completo a los involucrados en los hechos de
tortura y secuestro de los perseguidos políticos y los demás
ciudadanos”.