En un acto realizado
en el auditorio de la Municipalidad de San Pablo el Alcalde Omar Alvarado, el
rector de la ULA, Óscar Garrido y el director del Servicio de Salud Osorno, Dr.
Nelson Bello, firmaron el convenio colaborativo tripartito que apunta a
contribuir a mejorar los índices de malnutrición en niños, niñas, adolescentes
y adultos, incorporando a toda la familia en el proceso de adquirir mejores
hábitos saludables de alimentación y actividad física con el fin de evitar
complicaciones de salud con mayor prevalencia en nuestro país, derivados de los
altos índices de obesidad.
Al respecto el
Director del Servicio de Salud señaló que este es un punto de partida
importante ya que refleja las voluntades de tres entidades públicas
comprometidas en la promoción de estilos de vida saludables en la provincia.
Además refuerza la puesta en marcha de la ley de etiquetado de alimentos.
En tanto el rector de
la Universidad de Los Lagos, sostuvo que es positivo que estas tres entidades
compartan sus capacidades de gestión en torno a un objetivo en común como es la
salud de las personas.
Por su parte el
Alcalde de San Pablo señaló que es un gran avance para la comuna y sus
habitantes el que esta alianza aporte con profesionales mejorando su calidad de
vida. El proyecto comienza a operar en la comuna en las dependencias del ex
consultorio.
Este proyecto cuenta
con la participación de un equipo multidisciplinario, profesionales e internos,
nutricionistas, kinesiólogos, enfermeras, trabajador social y fonoaudiologías,
que realizarán atenciones en terreno a las familias, a las cuales se les
entregarán guías para la elección de alimentos más sanos, se les orientará en
la forma de organizar gastos para implementar comidas sanas, recetas,
evaluación en medicina preventiva, controles de salud y la aplicación de un
modelo de salud familiar integral.
El Convenio de
Promoción de Vida Sana firmado por las tres entidades públicas tiene una
duración de tres años, en el cual, junto con educar respecto de hábitos
alimenticios y de vida sana, se evaluarán resultados e indicadores de salud
tras la aplicación del modelo.