Adquirir
conocimientos en la organización de eventos deportivos; en gestión de
marketing, manejo de finanzas; empoderamiento del recurso humano y desarrollo
organizacional, son parte de la malla curricular que incluye el diplomado que
en Osorno lleva a efecto el Comité
Olímpico Nacional, en alianza
con el Ministerio del Deporte, la Universidad Santo Tomás y la Casa Edilicia
local.
El alcalde
Jaime Bertin, en compañía del Seremi de Deportes de Los Lagos Miguel Arredondo
y los representes del Comité Olímpico de Chile Jaime Agliati y Leonardo Lucero,
dieron el vamos a la primera clase desarrollada este sábado en la Sala de
Sesiones del municipio osornino, oportunidad en la que el jefe comunal valoró
la descentralización en tan particular proceso educativo, “siendo
alrededor una treintena los favorecidos con esta beca de estudio en la que
especialistas de alto prestigio nacional estarán entregando instrucción a favor
del desarrollo de las agrupaciones deportivas de la región”.
El curso
avanzado de Gestión Deportiva MOSO, es una iniciativa de Solidaridad Olímpica
Internacional, financiada y ejecutada en los países por sus Comités Olímpicos
Nacionales, con el objetivo de proporcionar a
sus participantes las habilidades y competencias necesarias que les permitan
desarrollar de mejor forma los sistemas organizativos y competitivos de sus
organizaciones.
De este modo,
el gerente del área de educación del Comité Olímpico de Chile, Leonardo Lucero,
manifestó que las expectativas de la institución que representa “es entregar un servicio mejor al del año pasado,
más sólido, considerando que esta es la novena versión del diplomado”.
Esta instancia es gratuita, tiene una
duración de seis meses, con horas de perfeccionamiento los fines de semana. En
Osorno se preparan primordialmente dirigentes deportivos, decididos en
fortalecer la agrupación que integran.