lunes, 2 de mayo de 2016

Hasta sectores costeros de Osorno llegaron autoridades para informar detalles sobre marea roja

Hasta los sectores costeros de San Juan de la Costa, Manquemapu, San Pedro, Huellelhue, Cóndor, Milagros y La Barra, entre otras caletas, llegó la máxima autoridad provincial junto a un equipo de Salud, Conadi, Autoridad Sanitaria y Armada, entre otros profesionales, quienes informaron a la ciudadanía y pescadores artesanales detalles de la marea roja que afecta a la costa de toda la Región de Los Lagos hasta el límite de la región de Los Ríos.

Junto con entregar recomendaciones sanitarias y material gráfico, las autoridades fueron claras en que no se pueden consumir mariscos, a diferencia de los pescados, que sí están autorizados. Por su parte, los pescadores sugirieron otros puntos para tomas de muestras, como así también que se aumente la cuota de pesca en las mantarayas y erizos.

Al respecto, la Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez Montes, manifestó que se están realizando una seria de visitas a distintos sectores costeros de la provincia con el propósito de informar a la ciudadanía.
  
Por su parte Juan Higueras, pescador artesanal de Bahía Mansa, realizó también un llamado a la ciudadanía a que confíen en que los pescados no tiene la toxina paralizante y sí pueden ser consumidos.

Similar fue la declaración del pescador Marcelo Huenuán, quien invitó a la comunidad a comprar y consumir pescados sin miedo, como así también agradeció a las autoridades por la información entregada y por la declaración de Zona de Catástrofe. 

La Gobernadora por su parte, concluyó con que se continuará con el monitoreo permanente, tomas de muestras, fiscalizaciones y educación sanitaria a toda la comunidad con el objetivo de que las personas comprendan la importancia de esta problemática.